La decisión de reemplazar granos por carne hizo que cinco cooperativas de Alto Paraná se junten para dar nacimiento al emprendimiento de ACICSA, que pretende satisfacer el mercado nacional e internacional con carne y derivados de cerdos.

Siguiendo estrictamente su cronograma de actividades, desde aquella asamblea en noviembre del 2010, la Alianza Comercial e Industrial Cooperativa S.A. (ACICSA) no paró en sus tareas del proyecto que se cristalizó en agosto del 2010, con la inauguración de su Unidad Productora de Matrices (UPM), en San Cristóbal (Alto Paraná). Ya para setiembre se dio otro paso al incorporar matrices uruguayas.

La importación de genética Delta híbrida permitió establecer la base con la que luego siguieron las actividades, la primera partida sumó unas 750 matrices.

La siguiente fase fue la Unidad de Producción de Lechones (UPL), en Naranjal. En la UPL existe una infraestructura para recibir un total de 2.500 hembras con sus crías.

Para esta unidad se construyeron unos 14.000 m2 de galpón. En su punto más alto se aguarda una producción de 75 mil lechones por año, que requiere de unos 45 galpones, con una media de 500 cabezas por galpón.

Se cuenta con 15 Cabañas de Engorde, donde son recibidos 500 cerditos por galpón, el socio cooperante debe proveer todo lo necesario para el engorde, durante 100 días y, de ser posible entregar un cerdo con 120 kilogramos listo para enviar al frigorífico. “ACICSA se basa sobre un cronograma de trabajo establecido desde el principio.

La Sociedad Anónima en sus inicios estuvo integrada por las siguientes Cooperativas:

  • Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindó Limitada.
  • Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Limitada (COPRONAR)
  • Cooperativa Multiactiva de Producción, Consumo y Servicios “COOPERALBA” Limitada.
  • Cooperativa Agropecuaria e Industrial “UNIÓN CURUPAYTY” Limitada, y
  • Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial RAUL PEÑA, Limitada.