Normas Sanitarias de Control
Criar animales sanos, para alcanzar una producción de cerdos eficiente y rentable; utiliza siempre un enfoque preventivo. Las principales actividades a cumplir en el plan sanitario está en función de las diferentes etapas de evolución del porcino. Cuenta con pautas sanitarias básicas y complementarías como ser: desparasitaciones, vacunación, vitaminas, fortificantes, control de enfermedades, etc.
Salud y Bienestar Animal
Todas las unidades fueron establecidas para cumplir los requerimientos de bienestar animal y asegurar las condiciones sanitarias adecuadas. Se cuenta con un minucioso plan de manejo interno, que prevé áreas aisladas y sistemas de control permanente. El personal está bien instruido y familiarizado con los procesos de bioseguridad y las medidas son estrictas para mitigar el riesgo sanitario.
Los puntos de Bienestar Animal y Condiciones Sanitarias fueron encarados para:
• Evitar enfermedades y lesiones.
• Evitar dolor y estrés intenso o duradero en los cerdos.
• Asegurar la Nutrición adecuada.
• Asegurar el confort térmico y físico.
Para el efecto se cuenta con:
• Zonas de descanso, una zona de defecación y una zona de alimentación claramente diferenciadas.
• Suelo antideslizante: para evitar lesiones en las extremidades.
• Superficie de apoyo / zona de seguridad.
• Zonas de tránsito para evitar agresiones o sustos.
• Infraestructura adecuada para asegurar la Temperatura y ventilación requerida para garantizar el bienestar animal.
Alimentación Balanceada
La alimentación representa el mayor porcentaje de los costos totales de producción llegando a un 80% o más. Es fundamental el cuidado en la gestión alimentaria para alcanzar los estándares de calidad pretendidos. Las dosificaciones y tipo de balanceados se proporcionan según la categoría y estado reproductivo. Para realizar el cálculo de raciones balanceadas se toman en cuenta varios factores como: tapa de crecimiento, peso, potencial genético, etc.
La elaboración de balanceados, está actualmente en manos de dos cooperativas asociadas a ACICSA, que acopian la materia prima, procesan y transportan en contenedores especiales, bajo estrictas normas sanitarias que garantizan la calidad. La proporción correcta de los alimentos, sus diferentes ingredientes y la disponibilidad de agua es fundamental para la cria y engorde saludable de los animales. Las fórmulas contemplan los concentrados vitamínicos, aminoácidos y medicamentos, administrados a los cerdos según un calendario.