Las cooperativas asociadas, han apostado a la producción de carne porcina, para dar valor agregado a la producción agrícola, diversificar la economía, crear oportunidades para los pequeños y medianos productores-socios de las cooperativas- y crear fuentes de trabajo. Para lograr este objetivo, lleva invertidos unos 13 millones de dólares, adquiriendo la mejor genética, instalando tecnología de punta y dotando de la infraestructura necesaria para desarrollar eficiencia y calidad en este proceso productivo. A esto se suma el capital humano, que hace a la eficiencia total de este emprendimiento.
ACICSA da trabajo a más de 60 personas en forma directa. Ha contratado mano de obra calificada: Veterinarios, Zootecnista, Contadores, Administradores y técnicos de mando medio especialmente capacitados para el trabajo. La cadena productiva, también beneficia indirectamente y da trabajo a 25 familias de productores, 30 funcionarios de fábricas de balanceados y choferes de las unidades de transporte.
Mano de obra entrenada: Todo el personal que interviene en los diferentes procesos, fué entrenado por instructores extranjeros y algunos han realizado pasantías en el exterior.
Conforme a la elaboración de un Plan de Producción, las UEL reciben los lechones para su engorde.
Los productores están registrados, cuentan con un calendario de engorde y reciben alimentos de calidad para los lechones.
Capacidad de producción en la UMP es de: promedio de 5.000 cerdos alojados por año.
Capacidad de producción de la UPL: 87.000 lechones año.